
¿Como empezó todo esto?...
La culpa se la debo a Yola Polastri... ¿Recuerdan su etapa ochentera, de rockera glam atorrante?. Un dia sabado de 198... en que pasaba su programa “Yola Rocker”, (el cual a mis trece años, me parecia lo maximo, por los grupos que sonaban en esa época... Soda, Bon Jovi, enanitos verdes, Autocontrol, Indochina) transmitio las imágenes de un concierto, en el cual una pantalla gigante circular, emitía unas imágenes de un hombre remando en una balsa mientras un sujeto algo obeso con saco y con una guitarra fender roja, tocaba un solo de acordes que parecían sacados de un cuadro surrealista, ademas las voces de un coro impactante de tres hermosas mujeres... estaba atrapado, las canciones continuaron febrilmente, imágenes de aviones, perros de guerra, explosiones y rayos laser y la voz del cantante....¿quienes eran?. De pronto, el video una canción instrumental tocada magistralmente con una guitarra de slide “lap stel” ....algo en mi decía “este es el sonido que buscaba”...pero ¿quienes eran?...
Yola Polastri aparecio en la pantalla- “Volvemos con PINK FLOYD en concierto...”
Mi familia se quedo espantada por el precio de la entrada que había adquirido.
Y llego el dia esperado, el 12 de marzo, a las 6.30 pm. me reuní con un grupo de amigos en Miraflores y de allí en mancha, tomamos un taxi, todo apretujados nos embarcamos hacia el estadio Monumental en Ate, el unico problema era que la Av. Javier Prado estaba terriblemente congestionada, nos demoramos casi dos horas en llegar al ovalo la Fontana.
Aproximadamente 20,000 personas se dieron cita en la explanada del monumental, la avenida Javier prado estaba cerrada y congestionada por gente de todas las generaciones y condiciones, varios revendedores se acercaban preguntándonos si nos sobraban entradas, tuvimos que pasar dos círculos de seguridad, me despedí de mis amigos que se fueron a stand up, mientras entraba a preferencial, eran ya un cuarto para las 9.00 pm. pase los controles y bastante nervioso traspase el umbral de la entrada, lo que ví adentro, fue impresiónate...
El Escenario
El escenario era gigantesco….el más grande que yo había visto. Unos 35 metros de altura por 80 metros de largo, calcule yo.
Habian tres pantallas gigantes, una de las cuales, lEn este concierto hubo una cátedra del uso de la multimedia...algo para nunca olvidar.
Una especie de trípode con luces, colgado sobre una grúa en lo alto del escenario, el cual como vimos después, era cañones de laser. Estos desempeñarían una función clave en el espectáculo del “Dark side...” propiamente dicho.
La pantalla gigante central, 20x30 metros, tenia una calida
d de imágenes DVD, nítida y tridimensional, en mi vida habia visto algo asi. En la parte posterior de las pantallas laterales habían colocado estratégicamente dos poderosos lanzallamas los cuales fueron utilizados en segmentos claves del concierto, sobretodo en el momento que hizo su aparición “Alfie” el cerdito.
El sonido fue espectacular el concierto contó con un sistema de sonido envolvente de 360°, es decir, un sistema en el que el sonido provenía desde las diferentes esquinas del lugar del evento. Una tecnología poco (¿o nada?) usada en eventos en Lima.
La Banda
Afortunadamente vinieron los mismos músicos de su anterior gira los cuales incluían dos conocidos músicos de apoyo de Pink Floyd:Roger Waters (bajo, guitarras, voces)
Andy Fairweather-Low (guitarras y bajo) ,
Snowy White (guitarras y guitarrista de apoyo de Pink Floyd),
Dave Kilminster (guitarra, voces, voz líder en "Money", "Breathe" y "Breathe Reprise", segunda voz en "Time" y "Comfortably Numb")
Graham Broad (bateria y percusión)
Ian Ritchie (saxo y bajo),
Harry Waters (teclados e hijo de su padre,…ya saben cual),
Jon Carin (teclados, guitarras, programaciones y lap steel, voces, voz líder en "Us & Them", segunda voz en "Breathe" y "Breathe Reprise", Tecladista de Pink Floyd)
Y las coristas...
P.P. Arnold (voces, primera voz en "Perfect sense 1 y 2")
Katie Kisson (voces, segunda voz en "Mother")
Carol Kanyon (voces, primera voz en "The Great Gig in the Sky")
El concierto
Con una puntualidad verdaderamente inglesa, a las 9.00 en punto Roger Waters hizo su aparición, vestido como siempre de negro y con su eterno bajo Fender, también del mismo color, saludo con un “BIENVENIDOS…” en un masticado español y de pronto: “¡¡Eins, zwey, drei, vier…!!! Una explosión y lluvia de fuegos artificiales y la pantalla proyectando en un fondo rojo los martillos desfilado…sencillamente abrio con el clásico ”In the flesh” , la multitud estallo en euforia, gritos y puños cruzados…si, Pink estaba frente a nosotros.